Cómo quedó atlético nacional hoy

Atlético nacional vs
Contenidos
La competición, que surgió del anterior enfrentamiento anual entre el campeón de Europa y el vencedor de la Libertadores, lleva 12 años celebrándose con la participación de todos los continentes.
Ha habido tres campeones sudamericanos: los brasileños São Paulo e Internacional (en los dos primeros años) y el Corinthians en 2012. En seis ocasiones, los sudamericanos han quedado segundos. Y, tras la actuación del Atlético Nacional la semana pasada, el campeón de la Libertadores se ha quedado fuera de la final y ha sido tercero en tres ocasiones.
Estadísticamente, el Atlético Nacional fue el peor de todos los equipos sudamericanos, ya que perdió su semifinal por 3-0 ante el Kashima Antlers japonés y sólo logró el tercer puesto en la tanda de penales contra el América mexicano. Pero, paradójicamente, en toda la historia de la competición, el Nacional fue posiblemente el equipo sudamericano que desplegó un fútbol más atractivo y creó más ocasiones. El Corinthians, último campeón del continente, sólo tuvo dos intentos a puerta en sus dos partidos de 2012.
Calendario Atlético nacional 2022
La emoción se apoderó de Brasil el martes por la noche, cuando el Chapecoense recibió al Atlético Nacional en el partido de ida de la Recopa Sudamericana 2017, poco más de cuatro meses después del trágico accidente de avión en el que viajaba Chape y en el que murieron 71 personas a bordo. El equipo se dirigía a Colombia para enfrentarse al Atlético en la final de la Copa Sudamericana. Y aunque los que perdieron la vida serán héroes para siempre y están en el corazón del club, también lo están los del Atlético Nacional. Y es que el equipo colombiano, ganador de la Copa Libertadores, pidió que la Copa Sudamericana fuera otorgada al Chape y supuso para el club su primera gran corona copera. Y como eran los dos vencedores de las copas sudamericanas de clubes, se enfrentaron el martes, y vaya si lo hicieron. Los hinchas del Chape crearon un camino lleno de banderas por el que pasó el Atlético:
Entrenador del Atlético Nacional
El primer partido se jugó a principios de la semana pasada en Medellín. Los visitantes se adelantaron en el marcador, al rematar Plata primero un saque de esquina. Justo al filo del descanso, Banguero respondió para Nacional, igualando el partido a 1-1.
Nacional fue muy efectivo en la segunda parte. Un gol épico de Candelo desde dentro de su propio campo puso a Nacional por delante. En los últimos minutos, el Tolima asumió cada vez más riesgos para intentar empatar, algo que lamentaría. En una jugada de contraataque de los locales, Andrade remató dentro del área y devolvió la ventaja de dos goles al Tolima para el partido de vuelta.
Los registros recientes estaban del lado del Tolima. De los últimos 16 partidos, Nacional sólo ha ganado tres, incluido el partido fuera de casa en Medellín (1-3). Al final de la temporada regular, la batalla se libraba entre Tolima y Millonarios.
La capital de la música colombiana, Ibagué, estaba lista para acoger la tercera final del Tolima en los tres últimos torneos. Habían ganado y perdido una final cada uno, ante Millonarios y Deportivo Cali. Pero este partido era una repetición de la final de 2018, en la que Tolima derrotó a Nacional 4-2 en penales.
Entradas Atlético nacional
Un doblete de Gabriel Ávalos al filo del descanso ayudó a los visitantes a asegurar los tres puntos ante los anfitriones, que jugaron los últimos 20 minutos con 10 hombres, ya que Emanuel Olivera recibió dos tarjetas amarillas en el espacio de siete minutos.
Leandro Fernández empató para los visitantes en el tiempo añadido de la primera parte, neutralizando el penal transformado anteriormente por Fernando Zampedri. Sin embargo, los locales se impusieron en la segunda parte, con goles de Diego Valencia y Clemente Montes.
El objetivo principal de Nacional es la Copa Libertadores, ya que su campaña en la primera división uruguaya, en la que conquistó su segundo título consecutivo y el 48º de su historia, concluyó en marzo.
El Guimaraes saldrá con los mismos cuatro atacantes que jugaron la semana pasada en la fase de grupos, por lo que es probable que Baldomero Perlaza y Jarlan Barrera actúen por las bandas, con el mediapunta Andrés Andrade por detrás del delantero Jefferson Duque.
Nuestros expertos de Sporita.com pronostican más de 1,5 goles en este partido. Haz clic aquí para saber qué más pronostican para este partido y para ver más pronósticos de fútbol de eficacia probada.Más de 1,5:datos