Para que sirve el beisbol

Cómo se juega al béisbol
Contenidos
El béisbol es un deporte que se remonta a 1744 y cuyos formatos de juego se han mantenido hasta la era moderna. El juego es predominantemente grande en América del Norte, Canadá y Japón. Se juega en todo el mundo y la cumbre del deporte es la Serie Mundial de Béisbol. Irónicamente, en este evento sólo compiten equipos norteamericanos.
El objetivo del béisbol es marcar más carreras que el adversario. La idea es golpear la pelota que te lanzan lo más lejos posible antes de correr alrededor de 4 bases para completar una carrera. Cuando un jugador consigue recorrer las cuatro bases antes de ser eliminado, entra en juego otro bateador.
Se juega un partido entre dos equipos, cada uno formado por 9 jugadores. El partido dura 9 entradas y cada equipo alterna el bateo y el lanzamiento en cada entrada. Las puntuaciones al final de las entradas se añaden a una puntuación acumulada y gana el equipo con más puntos. Cada equipo tiene tres outs por entrada antes de intercambiar los papeles. Cada entrada puede dividirse en dos partes: la primera (en la que batea el equipo visitante) y la segunda (en la que batea el equipo local).
Cuántos jugadores de un equipo de béisbol hay en el campo
Una versión simplificada de las reglas del béisbol se encuentra en reglas simplificadas del béisbol. Las reglas oficiales completas pueden consultarse en www.mlb.com, el sitio web oficial de las Grandes Ligas de Béisbol de Estados Unidos.Estructura general
El béisbol se juega entre dos equipos de nueve jugadores cada uno en un campo de béisbol, bajo la autoridad de uno o más árbitros. En los partidos de las Grandes Ligas suele haber cuatro árbitros, pero dependiendo de la liga y de la importancia del partido puede haber hasta seis (y tan sólo uno). Hay cuatro bases. Numeradas en el sentido contrario a las agujas del reloj, la primera, segunda y tercera bases son cojines (a veces denominados informalmente bolsas) con forma de cuadrados de 38 cm (15 pulgadas) que se elevan una corta distancia sobre el suelo; junto con el home, la cuarta “base”, forman un cuadrado de 27,4 m (90 pies) de lado llamado diamante. La base (plato) es una losa de goma pentagonal conocida simplemente como home. El campo se divide en dos secciones principales:
El partido se juega en nueve entradas (aunque puede jugarse con menos, como en los partidos de las ligas menores) en las que cada equipo tiene un turno para batear e intentar anotar carreras mientras el otro lanza y defiende en el campo. Una entrada se divide en dos mitades: el equipo visitante batea en la primera mitad y el equipo local batea en la segunda mitad. En el béisbol, la defensa siempre tiene el balón, un hecho que lo diferencia de la mayoría de los demás deportes de equipo. Los equipos cambian cada vez que el equipo defensor elimina a tres jugadores del equipo bateador. El ganador es el equipo con más carreras después de nueve entradas. Si el equipo local va por delante en la parte alta de la novena, el juego no continúa en la parte baja. En caso de empate, se juegan entradas adicionales hasta que un equipo quede por delante al final de una entrada. Si el equipo local toma la delantera en cualquier momento durante la parte baja de la novena o de cualquier entrada posterior, el juego se detiene y el equipo local es declarado vencedor.
Cómo se llama el béisbol
El béisbol es un juego entre dos equipos de nueve jugadores cada uno. El partido se divide en nueve entradas, cada una de ellas dividida en dos mitades. En la mitad superior de la entrada, los jugadores de un equipo batean sucesivamente e intentan anotar carreras, mientras que el otro equipo juega en el campo e intenta impedir que el equipo ofensivo anote. En la mitad inferior, los equipos intercambian sus posiciones. El equipo con más carreras al final de las nueve entradas es el ganador del partido.
El partido se juega en un campo en forma de diamante, cuyas cuatro esquinas están formadas por el home, la primera base, la segunda base y la tercera base. En el centro del campo está el montículo del lanzador, donde el lanzador se coloca para lanzar la pelota al bateador. La zona situada más allá del infield, delimitada por la primera y la tercera base, se denomina outfield.
Durante una entrada, el lanzador del equipo defensivo lanza la pelota hacia el miembro del equipo ofensivo que se encuentra en ese momento en posición de bateo en el home. El bateador intenta golpear la pelota con el bate a un lugar fuera del alcance de los jugadores defensivos en el campo y correr alrededor de las bases. Si consigue rodear las bases y volver al home, anota una carrera. Pero si la pelota es atrapada, o puede ser lanzada a primera base antes de que él llegue a la base, entonces el bateador es puesto out. Un bateador también es eliminado si se poncha o no consigue golpear la pelota tres veces después de tres lanzamientos buenos. El tiempo al bate del equipo ofensivo termina cuando consigue tres outs.
Historia del béisbol
El béisbol es uno de los deportes más singulares. Hay muchas cosas en el béisbol que lo hacen único. Es el único de los cuatro grandes deportes de Estados Unidos (béisbol, baloncesto, fútbol americano y hockey) en el que la defensa posee la pelota. Es el único juego en el que no se permite a un jugador volver a entrar en el partido una vez que ha sido eliminado. Es el único juego en el que los entrenadores llevan el mismo uniforme que los jugadores a los que dirigen. Y así podríamos seguir. Éstas son, en nuestra opinión, las diez mejores características de este deporte que lo hacen único (y genial).
Todos los estadios tienen territorio de falta. Algunos, como el Alameda County Coliseum de Oakland, tienen en abundancia. Otros, como el Wrigley Field, tienen muy poco. Independientemente de lo mucho o poco que haya, cualquier pelota bateada en el aire en territorio de foul puede dar lugar a un out si la defensa la atrapa. A diferencia de las pelotas bateadas en territorio fair, la defensa puede elegir no atrapar una pelota bateada en territorio foul sin que el jugador llegue a salvo a la base o cualquier corredor tenga la oportunidad de avanzar. Las pelotas también pueden ir a territorio foul después de pasar la primera o tercera base, siempre y cuando toquen el suelo en territorio fair y aún se consideren en juego. En realidad, todo el campo entre las gradas forma parte del terreno de juego.