Cómo conjugar el verbo caminar en presente pasado y futuro

Caminar conjugación pasado
Contenidos
El verbo caminar en español significa andar. Este artículo proporciona las conjugaciones para caminar en presente, pasado y futuro de indicativo, presente y pasado de subjuntivo, imperativo y otras formas verbales.
Caminar puede usarse tanto como verbo transitivo como intransitivo. Puede ser un verbo intransitivo como en Ella camina a la escuela (She walks to school) o Nosotros caminamos para hacer ejercicio (We walk for exercise).
Perifrástico se refiere a una construcción de varias palabras. En inglés, el equivalente en este caso es la forma conjugada del verbo to be seguida de “going to walk”. El verbo conjugado ir se utiliza para el futuro perifrástico en español.
El imperfecto de subjuntivo se utiliza en situaciones similares a las del presente de subjuntivo, pero en situaciones que tuvieron lugar en el pasado. Hay dos opciones para conjugar el imperfecto de subjuntivo. Puede utilizar cualquiera de estas opciones.
El modo imperativo se utiliza para dar órdenes o mandatos. Si quieres decirle a alguien que camine o que no camine, puedes utilizar estas formas. Observa que hay formas ligeramente diferentes para las órdenes positivas y negativas.
Caminar en español
Entender cómo conjugar el tiempo futuro en español nos permite hablar de acontecimientos que aún no han sucedido y de los que sucederán o pueden suceder más adelante. Sin él, sería difícil hacer citas, promesas o predicciones sobre un acontecimiento que creemos que puede ocurrir o no.
Puedes utilizar el tiempo futuro simple (futuro simple) para describir acciones, intenciones, suposiciones o promesas futuras. Esta forma puede utilizarse sin tener que mencionar el momento concreto en que se supone que ocurrirá el acontecimiento. Puede referirse a algo que ocurrirá hoy, dentro de tres años o en un futuro lejano y desconocido.
Lo primero que hay que tener en cuenta es que, en español, las terminaciones del futuro no dependen de si el verbo es regular o irregular. Las terminaciones son las mismas para ambos tipos. Sin embargo, el sujeto y el pronombre sí afectan a la terminación del verbo.
Cuando se trata de verbos irregulares, hay que prestar atención a la forma infinitiva del verbo. Cambiará a una nueva raíz. Sin embargo, como ya se ha dicho, las terminaciones de la tabla seguirán siendo las mismas.
Caminar conjugación presente
Ten en cuenta que en España, la gente prefiere vosotros a ustedes (vosotros, plural). Es una cuestión cultural. En América Latina, el uso de ustedes es la norma. EjemplosLa gente camina largas distanciasEstamos en los Andes peruanos. Hace un día fresco y soleado. Los indígenas que viven en las montañas están tan acostumbrados a la altitud que caminar largas distancias todos los días no les molesta en absoluto. Caminan con sus animales en busca de agua y hierba verde para ellos. Veamos estos ejemplos: Como puedes ver, no va delante del verbo caminar para afirmaciones negativas.
Gente de ciudadSeguimos en Perú, pero esta vez en la capital, Lima. Los que trabajan a poca distancia tienen la suerte de caminar. Pero veamos otros escenarios citadinos mientras Pedro nos cuenta su viaje a Perú con su mujer. Pedro: Nosotros caminamos mucho por el centro de la ciudad. (Tú: ¿Caminas mucho con tu esposa cuando viajas? (¿Caminas mucho con tu esposa cuando viajas?) Pedro: Yo camino mucho pero mi esposa prefiere ir en bus o auto si es posible. (Yo camino mucho pero mi esposa prefiere ir en autobús o coche si es posible).
Caminar tabla de conjugación
El futuro en español es un tiempo verbal muy fácil de estudiar. El tiempo futuro en español se utiliza bastante en las interacciones cotidianas, así que no querrás perderte esta pequeña lectura que explica todo lo que necesitas saber sobre él.
El futuro simple en español, también conocido como futuro imperfecto o futuro simple de indicativo, se utiliza para hablar de acciones inminentes, una intención o una probabilidad.
Para estructurar una oración de futuro simple de esta forma utilizamos el verbo “ir” en presente + la preposición “a” y un verbo en infinitivo, que describirá la acción a realizar. (ir a + infinitivo) Recuerda que un infinitivo es la forma base del verbo.
Para utilizar el tiempo futuro con el verbo “ir” tiene que ir seguido de la preposición “a”. Si no, denotará un movimiento en presente, significaría que te diriges a un lugar.
El futuro simple se utiliza para describir acontecimientos que sucederán o sucederán en el futuro, pero sin indicar un momento concreto: pueden ocurrir en un futuro cercano o lejano. A diferencia del Futuro Informal, para formar el Futuro Simple sólo conjugamos los verbos regulares e irregulares en el futuro añadimos una terminación particular al verbo en su forma infinitiva dependiendo del sujeto.