A cuanto corre un leopardo

¿Cuánto tiempo puede correr un leopardo a toda velocidad?
Contenidos
Tom Brakefield/Stockbyte/Getty Images Un leopardo puede alcanzar una velocidad máxima de 50 kilómetros por hora. Se dice que el animal más rápido de la Tierra es el guepardo, que puede alcanzar una velocidad máxima de 70 millas por hora. Los leopardos no malgastan energía. En lugar de perseguir, acechan y tienden emboscadas a sus presas. Las presas del leopardo son principalmente ciervos, roedores y facóqueros. Los depredadores del leopardo son los leones, los tigres y los humanos. Los leopardos viven en África y Asia y son cazados por los humanos por su piel y su carne. Los leopardos viven entre 10 y 15 años y alcanzan la madurez sexual entre los 20 y los 24 meses.
¿Cómo de rápido es un leopardo de las nieves?
El nombre del animal deriva de la palabra griega leopardus, una combinación de leon (león) y pardus (pantera). Hay nueve subespecies de leopardos, que se distinguen por las características de su pelaje. A pesar de sus nombres, el leopardo nublado (neofelis nebulosa) y el leopardo de las nieves (panthera uncial) suelen considerarse especies distintas.
Los leopardos son los más pequeños de los grandes felinos, que incluyen leones, tigres y jaguares. Las hembras pesan de 46 a 132 libras y los machos de 80 a 165 libras. Miden una media de 28 pulgadas a la altura del hombro, con un rango general de 17,5 a 30,5 pulgadas de altura a la altura del hombro.
Dependiendo de la subespecie, el pelaje de un leopardo puede ir del leonado o amarillo claro en hábitats cálidos y secos a un naranja rojizo más oscuro en bosques densos. En la espesa y oscura selva tropical del sudeste asiático, a veces se pueden encontrar leopardos de pelaje casi negro. Aunque estos leopardos pueden parecer negros a primera vista, su patrón moteado es visible con ciertas luces. Estos leopardos melánicos (negros) existen en mucho menor número que los de pelaje más claro.
A qué altura puede saltar un leopardo
En comparación con otros felinos salvajes, el leopardo tiene patas relativamente cortas y un cuerpo alargado con un cráneo grande. Su pelaje está jalonado de rosetas. Su aspecto es similar al del jaguar (Panthera onca), pero es más pequeño y ligero, y sus rosetas suelen ser más pequeñas, más densas y sin manchas centrales. Tanto los leopardos como los jaguares melánicos se conocen como panteras negras. El leopardo se distingue por su pelaje bien camuflado, su comportamiento de caza oportunista, su amplia dieta, su fuerza y su capacidad para adaptarse a una variedad de hábitats que van desde la selva tropical a la estepa, pasando por las zonas áridas y montañosas. Puede correr a velocidades de hasta 58 km/h.[7] Los primeros fósiles de leopardo conocidos excavados en Europa tienen una antigüedad estimada de 600.000 años y datan de finales del Pleistoceno temprano[2] También se han encontrado fósiles de leopardo en Sumatra,[8] Taiwán[9] y Japón[10].
El pelaje del leopardo es generalmente suave y grueso, especialmente más suave en el vientre que en el lomo[17]. El color de su piel varía según los individuos, desde el amarillento pálido hasta el dorado oscuro, con manchas oscuras agrupadas en rosetas. El vientre es blanquecino y la cola anillada es más corta que el cuerpo. Sus pupilas son redondas[18] Los leopardos que viven en regiones áridas son de color crema pálido, amarillento a ocráceo y rufo; los que viven en bosques y montañas son mucho más oscuros y de un dorado intenso. Las manchas se difuminan hacia el vientre blanco y la parte interior e inferior de las patas[19] Las rosetas son circulares en las poblaciones de leopardo de África oriental, y tienden a ser cuadradas en las de África meridional y más grandes en las de Asia. El pelaje tiende a ser grisáceo en climas más fríos y dorado oscuro en hábitats de selva tropical[7] El patrón de las rosetas es único en cada individuo[20][21] Se cree que este patrón es una adaptación a la vegetación densa con sombras parcheadas, donde sirve de camuflaje[22].
Velocidad del guepardo
1. La mayoría de los leopardos son de color claro y tienen manchas oscuras en el pelaje. Estas manchas se llaman “rosetas” porque su forma es similar a la de una rosa. También hay leopardos negros, cuyas manchas son difíciles de ver porque su pelaje es muy oscuro.
4. Los leopardos son muy solitarios y pasan la mayor parte del tiempo solos. Cada uno tiene su propio territorio, y dejan arañazos en los árboles, marcas de olor de orina y cacas para advertir a otros leopardos de que se mantengan alejados. Machos y hembras cruzarán territorios, pero sólo para aparearse.
6. Los leopardos son hábiles trepadores y les gusta descansar en las ramas de los árboles durante el día. También son bestias fuertes y pueden cargar con sus pesadas presas hasta los árboles para que los molestos carroñeros, como las hienas, no les roben la comida.
8. Cuando se trata de cazar para alimentarse, estos grandes felinos saben lo que hacen. Cuando un leopardo descubre un posible alimento, se acerca con las patas flexionadas y la cabeza baja para no ser visto. Luego acecha a su presa con cuidado y en silencio, hasta que está a cinco o diez metros de distancia. Entonces, ¡…. se abalanza! El leopardo se lanza hacia delante y derriba a su víctima de un mordisco en la garganta o el cuello. Las presas pequeñas, como pájaros o ratones, recibirán un golpe mortal de la pata del felino. ¡Ay!