Es lo mismo educación física y deporte

¿Por qué es tan importante la clase de educación física?
Contenidos
No hay muchas personas mejor situadas para responder a esa pregunta que Stuart Lancaster. El ex seleccionador inglés de rugby y actual entrenador del Leinster Rugby fue profesor de educación física durante 10 años en Inglaterra antes de convertirse en entrenador de equipos profesionales de rugby.
En palabras del propio Lancaster, el trabajo de un profesor de educación física consiste en “motivar e inspirar a la gente para que quiera hacer ejercicio en la escuela y, lo que es más importante, también fuera de ella. En última instancia, quieres desarrollarlos como personas y verlos crecer”.
Lancaster subrayó la importancia de tener un plan de estudios amplio y equilibrado para ser lo más inclusivo y alentador posible. No quería descartar a quienes no estuvieran interesados en el deporte, porque todo el mundo se beneficia de una actividad física aunque no pretenda ser un atleta de élite.
Como entrenador deportivo, es muy diferente. Los entrenadores deportivos empujan a los atletas a su máximo rendimiento y normalmente lo hacen ayudándoles a alcanzar un objetivo específico o un conjunto de habilidades especializadas. Se trata de competición, experiencia e intensidad.
Cuál es la diferencia entre p.e y sports brainly
François Trudeau.Información adicionalIntereses contrapuestosEl autor o autores declaran que no tienen intereses contrapuestos.Contribuciones de los autoresAmbos autores han participado en la redacción de este manuscrito y han leído y aprobado el texto final.François Trudeau y Roy J Shephard han contribuido a partes iguales a este trabajo.Archivos originales enviados por los autores para las imágenesA continuación se presentan los enlaces a los archivos originales enviados por los autores para las imágenes.Archivo original de los autores para la figura 1Derechos y permisos
Este artículo se publica bajo licencia de BioMed Central Ltd. Se trata de un artículo de acceso abierto distribuido bajo los términos de la Licencia de Atribución Creative Commons (http://creativecommons.org/licenses/by/2.0), que permite el uso, distribución y reproducción sin restricciones en cualquier medio, siempre que se cite adecuadamente la obra original.
Int J Behav Nutr Phys Act 5, 10 (2008). https://doi.org/10.1186/1479-5868-5-10Download citationCompartir este artículoCualquier persona con la que compartas el siguiente enlace podrá leer este contenido:Get shareable linkSorry, a shareable link is not currently available for this article.Copy to clipboard
Diferencia entre educación física y deporte
Para comprender y debatir las diferencias en las culturas de la Educación Física (EF) entre países, así como entre escuelas y actividades, es importante tener en cuenta los aspectos contextuales de la situación didáctica. Este artículo parte de una tradición sueca de investigación en didáctica de la educación física y muestra cómo se utiliza una combinación de la lógica de la práctica de Bourdieu y la idea de los fines de Dewey para tener en cuenta las similitudes y diferencias entre las culturas de la educación física sin ignorar los aspectos individuales y sociales del aprendizaje. El documento ilustra el enfoque utilizando la educación física sueca como ejemplo para mostrar cómo lo que parece igual puede entenderse y debatirse como algo muy diferente.
2A nuestro juicio, el peligro de alejarse de la práctica de la educación física o de utilizar exclusivamente herramientas analíticas diseñadas principalmente para identificar similitudes en el contenido es que, como nos advierten Hodkinson y sus colegas (2007), la investigación tiende a centrarse en la participación en diferentes actividades sociales sin tener en cuenta la importancia de las diferencias también a nivel local e individual. En lugar de debatir la práctica de la educación física en términos de discursos universales sobre la forma física o el deporte, en este artículo presentamos una forma de explorar y comprender el lugar que ocupa el contexto en la educación física desde una perspectiva en la que el zoom en la práctica es clave. De este modo, el contexto está siempre en proceso de convertirse en el contexto que es en las prácticas en curso de, en este caso, la educación física. Utilizamos el caso de la educación física sueca para ilustrar nuestro enfoque. El objetivo específico del artículo es esbozar una perspectiva en la que la mirada analítica se centre principalmente en la práctica de la educación física y en la que se puedan explorar las cuestiones contextuales de la educación física sueca.
Qué es la educación física
En el mundo actual, todo el mundo está preocupado por sus agitadas agendas y descuida su salud. El deporte, a diferencia de los estudios, es muy importante en la vida de una persona, sobre todo para los niños y adolescentes.
La principal diferencia entre la educación física y el deporte es que la educación física implica instrucciones sobre ejercicios físicos y juegos en los niveles elemental, secundario y postsecundario, mientras que el deporte se refiere a cualquier actividad que requiera esfuerzo físico y habilidad. El deporte, por su parte, es competitivo y se practica entre individuos o equipos con el objetivo de disfrutar o de obtener una recompensa.
Además, ayuda a los niños pequeños a adquirir un aprendizaje psicomotor que beneficia su salud física y mental. El fútbol, el netball, el hockey, el cricket, las carreras y otros muchos deportes forman parte de la educación física.
El deporte entretiene a los deportistas y al público que lo ve. La participación de un individuo o de un equipo puede ser de dos tipos: informal u organizada para mejorar la salud.
Aquí se ofrecen detalles sobre las actividades físicas y los juegos. Muchos países, como Filipinas, Singapur, Australia, Irlanda, Polonia, Suecia, Canadá y Estados Unidos, lo utilizan en sus sistemas educativos.