Para que sirven las aletas de natacion

¿De qué están hechas las aletas de natación?
Contenidos
Las aletas de natación están diseñadas para ayudar a los nadadores a desarrollar una patada más potente, aumentar el ritmo de la patada y mejorar la flexibilidad de los tobillos. También ayudan a los nadadores a moverse por el agua más rápidamente, lo que las convierte en una pieza muy atractiva del equipo de natación. Dado que las aletas para nadadores de piscina se presentan en una amplia gama de estilos que varían en longitud, rigidez y diseño del talón, esta guía ayuda a los nadadores a elegir las aletas que mejor se adaptan a sus necesidades de práctica de la natación.
La longitud de la pala de la aleta tiene un gran impacto en cómo afectará a un entrenamiento. Cuanto más larga sea la pala, más resistencia habrá en el agua. Esto significa que las piernas tienen que trabajar más duro, pero que los nadadores también patalean a un ritmo más lento. La longitud de la pala de cada aleta tiene un propósito ligeramente diferente, que se explica a continuación.
La mayoría de las aletas de natación son de “pie completo”, lo que significa que están diseñadas para cubrir todo el pie como un zapato. Sin embargo, algunos modelos vienen con una correa ajustable en la parte posterior del talón. A continuación se explican los atributos de los distintos estilos de talón.
Las aletas de natación adecuadas ayudan a sus usuarios a aumentar la fuerza de las piernas y a desarrollar una técnica de patada adecuada. Una vez que tengas el ajuste y el modelo adecuados, seguro que disfrutarás de la velocidad y la variedad que las aletas añaden a la práctica de la natación. Recuerda, sin embargo, que nadar con aletas todo el tiempo hará que sea mucho más difícil cuando tengas que quitártelas.
¿Deben usar aletas los nadadores principiantes?
El resultado final. Las aletas de natación deben considerarse una herramienta para desarrollar habilidades, no una muleta que te ayude a sortearlas. Aunque las aletas de natación pueden ayudarte a nadar lo suficientemente rápido como para seguir el ritmo de nadadores más experimentados, nunca debes utilizar las aletas como sustituto de la habilidad para nadar.
¿Es mejor nadar con o sin aletas?
Las aletas no sólo te hacen nadar más rápido, sino que te permiten nadar y patalear durante periodos más largos, lo que aumenta tu resistencia. La resistencia añadida de las aletas aumenta la fuerza y la potencia.
¿Nadar con aletas tonifica las piernas?
Nadar para hacer ejercicio le permite aprovechar la resistencia que ofrece el agua. Añadir aletas a tu entrenamiento aumenta esa resistencia para tonificar eficazmente las piernas, además de incrementar la quema de calorías.
Cómo nadar con aletas
Si eres como la mayoría de los nadadores, puede que la patada sea la peor parte de tu entrenamiento. Ya sea con una tabla o en línea continua, parece que no vas a ninguna parte. Esto tiene menos que ver con la fuerza de tus piernas y más con tu técnica de patada.
Una técnica de patada adecuada (aleteo) es estrecha y compacta. La mejor patada es corta y rápida, más que grande y potente. Tus piernas están esencialmente rectas y la potencia se genera desde las caderas. Los dedos de los pies deben ser puntiagudos. La parte más débil de la patada que las aletas ayudan a mejorar es la patada hacia arriba.
La “patada hacia arriba” es el movimiento de la patada que involucra los isquiotibiales, los glúteos y los músculos lumbares. Añadir resistencia a este rango de movimiento ayuda a mejorar tu técnica proporcionándote el refuerzo muscular positivo (y la propulsión) que te hará más eficiente y rápido.
Una patada eficaz tiene una amplitud pequeña. Los dedos de los pies no deben separarse más de 12″ durante cualquier parte de la patada. Para ello, necesitas tener las piernas rectas y, lo que es más importante, un alto nivel de flexibilidad en los tobillos. Esto es algo que sólo se desarrolla con el tiempo, y algunos nadadores son naturalmente más flexibles que otros.
Propósito de las aletas de natación
Si hay un artículo en tu bolsa de equipo que es el mejor para mejorar tu rendimiento en la natación, ¡es la aleta! Las aletas son versátiles y pueden ayudarte a mejorar tu técnica, flexibilidad, posición corporal y mucho más.
Si eres como la mayoría de los nadadores, tu patada puede ser la peor parte de tu técnica de natación. Ya sea con una tabla de patada o en línea aerodinámica, parece que no vas absolutamente a ninguna parte durante las series de patada. Esto tiene menos que ver con la fuerza de tus piernas y más con tu técnica de patada.
Una técnica de patada flutter adecuada es estrecha y compacta. La mejor patada es corta y rápida, más que grande y potente. Tus piernas están esencialmente rectas y la potencia se genera desde las caderas. Los dedos de los pies deben ser puntiagudos, y debe esforzarse por patear tanto hacia arriba como hacia abajo – la “patada hacia arriba” suele ser débil en muchos nadadores.
La patada hacia arriba involucra los isquiotibiales, los glúteos y los músculos lumbares, y las aletas pueden ayudar a fortalecerlos. Añadir resistencia a este rango de movimiento ayuda a mejorar tu técnica, proporcionándote el refuerzo muscular positivo (y la propulsión) que te hará más eficiente y rápido.
Aletas para clases de natación
Las aletas de natación ayudan al usuario a desplazarse por el agua con mayor eficacia, ya que los pies humanos son demasiado pequeños y tienen una forma inadecuada para proporcionar mucho empuje, especialmente cuando el usuario lleva un equipo que aumenta la resistencia hidrodinámica[2][3][4] Las aletas muy largas y las monoaletas utilizadas por los apneístas como medio de propulsión subacuática no requieren un movimiento de las piernas de alta frecuencia. Esto mejora la eficacia y ayuda a minimizar el consumo de oxígeno. Las aletas cortas de pala rígida son eficaces para acelerar y maniobrar durante breves periodos de tiempo, y resultan útiles para el bodysurf.
Los primeros inventores, entre ellos Leonardo da Vinci y Giovanni Alfonso Borelli, jugaron con el concepto de las aletas de natación, inspirándose en las patas de los patos[5] Benjamin Franklin fabricó un par de aletas de natación (para las manos) cuando era un niño que vivía en Boston, Massachusetts, cerca del río Charles; eran dos finas piezas de madera, con la forma aproximada de una paleta de artista, que le permitían moverse más rápido de lo habitual en el agua[6].
Las aletas de natación modernas son un invento del francés Louis de Corlieu, capitaine de corvette (capitán de corbeta) de la Armada francesa. En 1914, Corlieu hizo una demostración práctica de su primer prototipo para un grupo de oficiales de la marina, entre ellos Yves le Prieur[1] quien, años más tarde, en 1926, inventó un primer modelo de equipo de buceo. Corlieu abandonó la Marina francesa en 1924 para dedicarse plenamente a su invento[7]. En abril de 1933 registró una patente (la número 767013, que además de dos aletas para los pies incluía dos aletas en forma de cuchara para las manos) y llamó a este equipo propulseurs de natation et de sauvetage (que puede traducirse literalmente como “dispositivo de propulsión de natación y salvamento”)[1].