10 consejos nutricionales para empezar el 2019: empieza con el pie derecho

Introducción
Contenidos
- Introducción
- Consejo #1: Comer un desayuno saludable
- Consejo #2: Comer una variedad de alimentos
- Consejo #3: Comer alimentos con alto contenido de fibra
- Consejo #4: Reducir el consumo de azúcar
- Consejo #5: Limitar el consumo de sal
- Consejo #6: Limitar el consumo de grasas saturadas y trans
- Consejo #7: Limitar el consumo de alimentos procesados
- Consejo #8: Hacer al menos 30 minutos de ejercicio al día
- Consejo #9: Beber mucha agua
- Consejo #10: Comer de forma consciente
- Conclusión
¡Es hora de empezar el 2019! Es una época de reflexión, de hacer cambios y de comenzar el año con buen pie. Esto es especialmente cierto cuando se trata de la nutrición. Una dieta saludable no sólo mejora la salud física, sino que también aumenta la energía, el estado de ánimo y el bienestar general. Si está buscando un cambio en su dieta para el nuevo año, aquí hay 10 consejos nutricionales para empezar el 2019:
Consejo #1: Comer un desayuno saludable
El desayuno es el momento ideal para comenzar el día con energía. La clave para un desayuno saludable es elegir alimentos nutritivos que le proporcionen los nutrientes necesarios para comenzar el día. Algunas buenas opciones de desayuno saludables son los huevos, el yogur griego, la fruta fresca, los panes integrales y las verduras.
Consejo #2: Comer una variedad de alimentos
Es importante comer una variedad de alimentos para obtener todos los nutrientes necesarios. Esto incluye una variedad de frutas y verduras, carnes magras, pescado, granos enteros, productos lácteos bajos en grasa y alimentos ricos en grasas saludables.
Consejo #3: Comer alimentos con alto contenido de fibra
Los alimentos ricos en fibra son importantes para la salud general. Estos alimentos son ricos en nutrientes y ayudan a mantener el sistema digestivo saludable. Algunos buenos alimentos ricos en fibra son los frijoles, los garbanzos, la avena, la fruta y los vegetales.
Consejo #4: Reducir el consumo de azúcar
Reducir el consumo de azúcar es una forma importante de mejorar la salud general. El exceso de azúcar aumenta el riesgo de enfermedades crónicas como la diabetes y las enfermedades del corazón. Elija alimentos bajos en azúcar y opte por los edulcorantes naturales como la stevia o la miel.
Consejo #5: Limitar el consumo de sal
El exceso de sal puede contribuir a la presión arterial alta y al aumento de peso. Limite el consumo de alimentos procesados, que suelen contener una cantidad significativa de sal. Opte por alimentos frescos y cocine en casa para controlar la cantidad de sal que consume.
Consejo #6: Limitar el consumo de grasas saturadas y trans
Las grasas saturadas y trans son grasas no saludables que se encuentran en alimentos como la mantequilla, la carne y los productos lácteos. Estas grasas pueden aumentar el riesgo de enfermedades cardíacas y aumentar el colesterol en la sangre. Limite el consumo de estas grasas y opte por grasas saludables como el aceite de oliva y los frutos secos.
Consejo #7: Limitar el consumo de alimentos procesados
Los alimentos procesados suelen estar llenos de grasas saturadas, azúcar y sal. Estos alimentos también suelen contener aditivos y conservantes que pueden tener un efecto negativo en la salud. Limite el consumo de alimentos procesados y opte por alimentos frescos.
Consejo #8: Hacer al menos 30 minutos de ejercicio al día
El ejercicio es una parte importante de un estilo de vida saludable. Hacer al menos 30 minutos de ejercicio al día ayuda a mejorar la salud general, aumentar la energía y reducir el estrés. Si está buscando una forma fácil de empezar, pruebe caminar o hacer algunas flexiones y abdominales.
Consejo #9: Beber mucha agua
Beber suficiente agua es esencial para mantenerse hidratado y para mantener la salud general. Beba al menos 8 vasos de agua al día para mantenerse saludable.
Consejo #10: Comer de forma consciente
Comer de forma consciente es una forma de asegurarse de que está recibiendo los nutrientes necesarios y de que está comiendo alimentos saludables. Intente prestar atención a lo que come y evite distracciones mientras come para que pueda disfrutar plenamente de la comida.
Conclusión
Esperamos que estos consejos nutricionales para empezar el 2019 le ayuden a comenzar el año con buen pie. Recuerde que la nutrición es una parte importante de la salud general, así que haga del 2019 un año para comer de forma saludable.